El final del camino: #pubarchMEDfin Jaime Almansa-Sánchez Entre los días 16 y 18 de abril tendrá lugar el congreso de cierre del proyecto #pubarchMED
V Congreso de Humanidades Digitales Hispánicas César González-Pérez Scire Vias: Humanidades Digitales y Conocimiento
El Incipit en África Sirio Canos-Donnay, Alfredo González-Ruibal, Jorge DeTorres-Rodríguez, Manuel-Antonio Franco-Fernandez y Andreu Martínez Con 4 proyectos en 3 países, el Incipit es uno de los principales referentes de la arqueología africana en nuestro país.
¿Qué hace el Incipit en los sitios donde está? Sirio Canos-Donnay y Marcia Hattori Reflexiones sobre la investigación y su impacto en lugares y comunidades.
Diez años del Incipit: indicadores, bienestar, cuidados Felipe Criado-Boado El Incipit es, también, un experimento de organización científica
¿Qué cosa es el Incipit? Felipe Criado-Boado Voy a aprovechar esta “pieza” para hacer, como director, una pequeña semblanza de qué es el Incipit
El acceso al patrimonio arqueológico en tiempos de confinamiento Jaime Almansa-Sánchez Nuevas realidades, viejas fórmulas
Mentes materiales: un nuevo proyecto del Incipit Felipe Criado-Boado, Andy Clark, Luis Miguel Martínez Otero y Johannes Müller ¿Puede la arqueología y los estudios de la cultura material informarnos sobre la estructura de la mente?
Estancia breve en el IIIPC-UC (Santander, Cantabria) Pau Sureda Análisis arqueometalúrgicos y preparando trabajo de campo.
Formación MoBAE para emprendedores en movilidad avanzada y extendida Sonia García-Basanta La iniciativa, en la que participa el Incipit, es gratuita y tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en formato online
International CHEurope online conference (15-16 Oct 2020) Marcia Hattori, Nevena Markovic y Anne Beeksma Organized by UGot, UCL, UvA, ISCTE-Lisboa, Incipit CSIC, UHasselt, UUtrecht, IBC Regione Emilia Romagna
Lanzamos Bundt César González-Pérez Creando y manejando modelos conceptuales del patrimonio cultural.